- Metsys, Quentin
- ► (1465-1530) Pintor flamenco. Atraído por la técnica del esfumado y por la expresión psicológica, llegó al extremo de caricaturizar a los personajes. Impulsado por la necesidad de una verdad más natural se orientó también a experiencias paisajísticas. Sus temas preferidos, no obstante, son los religiosos: Cristo bendiciendo, La Virgen y el Niño y La familia de santa Ana, entre otras.
* * *
( 1465/66, Lovaina, Brabante–1530, Amberes).Artista flamenco. Según la tradición, Metsys (cuyo nombre también se escribía Massys y Matsys) se formó como herrero, pero estudió pintura después de enamorarse de la hija de un artista. En 1491 se incorporó al gremio de los artistas de Amberes. Sus pinturas más destacadas son dos grandes trípticos, Retablo de santa Ana (1507–09) y Entierro de Cristo (1508–11). Ambos expresan poderosos sentimientos religiosos y precisión en el detalle. Pintó muchos retratos notables, como uno de Erasmo de Rotterdam. Fue el primer pintor importante de la escuela pictórica de Amberes, y el primer artista flamenco que realizó una verdadera síntesis de las tradiciones del norte de Europa y del Renacimiento italiano.
Enciclopedia Universal. 2012.